Número de elementos en Noticias: 97
15 de Marzo de 2019 | |  |
Los
finalistas del “V Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras”, que se
celebrará en la Escuela de Hostelería “Fundación Cruzcampo” de Jaén, el día 21
de marzo, son:
Yolanda
Astorga Aguilera, de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, con el
plato: “Entre blondas marineras”.
Manuel
Baeza Rueda, de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, con el plato: “Lubina
asada sobre velouté de carabineros, ajos confitados y niebla de tomate”.
Miguel
Cámara Soria, de la Escuela de Hostelería IES “El Valle” de Jaén, con el plato:
“Espuma de Rin Ran, bacalo confitado y huevo a baja temperatura”.
[Leer más] |
|
15 de Marzo de 2019 | |  |
Los
finalistas del “V Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras”, que se
celebrará en la Escuela de Hostelería “Fundación Cruzcampo” de Jaén, el día 21
de marzo, son:
Yolanda
Astorga Aguilera, de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, con el
plato: “Entre blondas marineras”.
Manuel
Baeza Rueda, de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, con el plato: “Lubina
asada sobre velouté de carabineros, ajos confitados y niebla de tomate”.
Miguel
Cámara Soria, de la Escuela de Hostelería IES “El Valle” de Jaén, con el plato:
“Espuma de Rin Ran, bacalo confitado y huevo a baja temperatura”.
[Leer más] |
|
20 de Febrero de 2019 | |  | Representantes de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas de Andalucía se reúnen en el Hotel "Saray" de Granada para aprobar el programa definitivo del VI Congreso de FECOAN que se celebrará, en Granada, los días 23 y 24 de marzo de 2019.
|
|
20 de Enero de 2019 | |  | Nuestro Presidente, Pepe Oneto, mantiene un encuentro en FITUR, con el Presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, y el Diputado de Turismo, Enrique Medina, así como con el Presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Granada, Trinitario Betoret, y con el Secretario General, Antonio García, para concretar la colaboración de ambas instituciones en el VI Congreso de FECOAN que se celebrará, en Granada, los días 23 y 24 de marzo de 2019.
|
|
04 de Marzo de 2018 | |  |
En
la Escuela de Formación “Hacienda La Laguna”, de Baeza (Jaén), y con el título
“La Cocina Andaluza y el Aceite de Oliva Virgen Extra: Tradición e Innovación” ha
tenido lugar el “IV Concurso Andaluz de Jóvenes Cocineros y Cocineras”,
organizado por la Federación Andaluza de Cofradías y Asociaciones Gastronómicas
(FECOAN) y la Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén “El Dornillo” y
con el patrocinio de la Diputación de Jaén y la colaboración de la Delegación
Territorial de Economía, el Ayuntamiento de Baeza y la Caja Rural de Jaén.
El
jurado, compuesto por los cocineros: Luisa Martínez (Presidente de Honor de
Jurado), Thomas Stork (Hotel “Puente Romano”, de Marbella), José Miguel Magín
(Hotel Sary, de Granada) Pedro Salcedo (Restaurante “Juanito”, de Baeza),...[Leer más] |
|
20 de Diciembre de 2017 | |  | El Premio “Embajador del AOVE de Andalucía”
que, con el patrocinio de la Diputación de Jaén, concede anualmente la
Federación Andaluza de Cofradías Gastronómicas (FECOAN) ha recaído en esta
ocasión en el Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación (ceiA3) en
el que participan las Universidades de Almería, Cádiz, Huelva y Jaén, lideradas
por la Universidad de Córdoba. El objetivo del campus no es otro que poner todas
sus investigaciones sobre el sector agroalimentario al servicio de la sociedad
y del tejido productivo y dar respuesta a los retos agroalimentarios del siglo
XXI. En el ceiA3, más de trescientos equipos científicos integrados por cuatro
mil investigadores trabajan en áreas de especial interés para el sector
agroalimentario, entre las que se encuentra el...[Leer más] |
|
02 de Diciembre de 2017 | |  | La Cofradía Gastronómica "Los Esteros", de San Fernando (Cádiz) que preside el Presidente de FECOAN, Pepe Oneto, ha celebrado en la Bodega "Sanatorio", de Chiclana, su "I Zambomba Gastronómica. Entre los asistentes se encontraba el popular chef de Canal Sur TV, Enrique Sánchez.
|
|
19 de Noviembre de 2017 | |  |
11`00 h: PREGÓN DE LA MATANZA Pregonero: Pepe Oneto
(Cocinero y comunicador gastronómico) (Casa de la Cultura).
12’00 h: ENTREGA DEL PREMIO “EMBAJADOR DEL AOVE DE
ANDALUCÍA” DE FECOAN (Casa de la Cultura).
12’30 h: HERMANAMIENTO ENTRE LAS COFRADÍAS “AL ANDALUS” DE GRANADA, Y “EL DORNILLO”
(Casa de la Cultura).
13’00 h: DESFILE
DE LA MATANZA (Casa de la Cultura a la Plaza) coordinado por Alicia Ríos y con
la participación de la Charanga “Dando la nota”, Grupos de Música y Baile, Cofradías
Gastronómicas y asistentes ataviados con mandiles de matanza, y con actuaciones
callejeras de la Asociación de Teatro “Ticana”.
14’00 h:
INAUGURACIÓN DE LA FERIA AGROALIMENTARIA (Caseta Municipal).
14’30 h: ALMUERZO DE LA MATANZA...[Leer más] |
|
10 de Mayo de 2017 | | .jpg&a=400) |
El convenio que ha sido firmado
por Carmen Ortiz Rivas, Consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y
Pepe Oneto, Presidente de la Federación Andaluza de Cofradías Gastronómicas “FECOAN”,
tiene por objeto “promover y organizar actividades vinculadas a la promoción de
productos agroalimentario andaluces de calidad” , así como “promover, fomentar
y difundir la cultura de la alimentación mediterránea vinculada desde sus
orígenes al aceite de oliva y a la cultura del olivo”.
El cumplimiento de este
convenio se llevará a cabo a través de la siguientes actuaciones: “celebración
de congresos y jornadas gastronómicas, organización de actos de promoción de
los productos agroalimentarios de calidad, organización de cursos y talleres
sobre tradiciones gastronómicas y...[Leer más] |
|
08 de Mayo de 2017 | |  | FINES DE FECOAN:
- Promover
iniciativas que sirvan para fomentar el conocimiento, valoración y consumo
de los productos agroalimentarios naturales y elaborados andaluces de
calidad.
- Estrechar lazos de convivencia
entre las distintas provincias andaluzas a través del conocimiento y
respeto de su rico patrimonio gastronómico, natural, histórico-artístico y
de costumbres y tradiciones populares.
- Conservar, promover y divulgar
las tradiciones gastronómicas de Andalucía y, especialmente, la denominada
“Dieta Mediterránea”.
- Promocionar y defender la
“Cultura del Olivo”, tradicional árbol de paz, divulgando las bondades
gastronómicas, culinarias y saludables del aceite de oliva.
- Establecer especiales
relaciones...[Leer más]
|
|
|